Cientos de empresas tratan de atraer nuestra atención cada día a través de las redes sociales, con el único objetivo de vender más, pero utilizando diferentes tácticas para la promoción de sus productos y servicios. En España Facebook es, sin lugar a dudas, el medio social con mayor número de usuarios activos y es, por tanto, objeto de diferentes estudios para conocer la relación entre marcas y fans. Hoy nos hemos encontrado con el estudio publicado por Ideonomía, una empresa especializada en redes sociales. En él descubrimos que ni todo el monte es orégano, ni grandes inversiones en este tipo de publicidad se convierten, de forma automática, en éxito de venta.
Optimizar y rentabilizar el uso promocional que las empresas hacen de Facebook se ha convertido en uno de los objetivos de cualquier plan de marketing online. Este estudio, realizado sobre la actividad en Facebook de 58 grandes marcas en España, viene a desvelar las claves de éxito de esas acciones promocionales. BMW, BBVA, IKEA, Telepizza, El Corte Inglés y Orange son, entre otras, esas marcas que logran día a día conseguir ese engagement (o fidelidad, medida en el número de veces que se comparte, comenta o gusta una publicación) en Facebook.
Según el estudio, el sector de telecomunicaciones es el que más publicaciones acumula, en parte porque usan Facebook como canal de atención al cliente. El sector de la automoción es, dentro de los estudiados, el que menos publicaciones realiza, aunque paradójicamente, es uno de los que mayor interacción consigue.
El sector de Gran Consumo, representado por marcas como Coca Cola, Telepizza, Carrefour, McDonald’s o IKEA, entre otros, es el que más interacciones obtiene en Facebook. Y es que una de las principales conclusiones de este estudio es que los fans de una marca interactúan en mayor medida en publicaciones relacionadas con servicios y productos de esa empresa que sobre otros temas como noticias corporativas, promociones o juegos.
La interacción en Facebook no es la misma para todos los tipos de publicación. Un álbum de fotos o una imagen conseguirán más “Me Gusta” o comentarios que, por ejemplo, una encuesta o un vídeo. De hecho, un 77% de interacciones tienen lugar en publicaciones que incluyen imágenes. Se confirma así la teoría de que Facebook es una red social muy visual.
El tipo de publicaciones y el día o la hora en la que se realizan son otras de las variables que determinarán el éxito o no de una estrategia social media en Facebook. De esta manera, las publicaciones realizadas al mediodía, y las actualizaciones publicadas los martes, viernes y domingos, son las que mayor engagement consiguen según el estudio.
En Netkia pensamos que este dato, como otros puntos tratados por este análisis, no es extrapolable a cualquier sector, ni siquiera cualquier marca dentro de un sector, ya que el público de cada empresa es lo suficientemente particular como para no actuar bajo los mismos parámetros que los de la competencia. Partiendo de la base de que las redes sociales las hacen las personas, una estrategia de Social Media no puede centrarse solamente en los datos obtenidos de grandes marcas. Son, sin embargo, conclusiones a tener en cuenta de cara a probar y estudiar los comportamientos del público objetivo de cada marca.
Descargar estudio completo